Tips para mejorar
NIVEL MEDIO
Por                     encima de todo recuerda que el golf es UN JUEGO.
                    
                    Relájate, disfruta del entorno y del desarrollo                     de la partida y entretente, pasa un buen rato.
COGE                     TODAS LAS CALLES (fairways)
                    Juegue una ronda con un hierro 5, un hierro 7, un wedge y un                     putter.
                    Aprenderá la importancia de no ir yendo de un lado al                     otro del campo.
DOWNSWING
                    
                    MANO IZQUIERDA ABAJO
                    Es un error muy habitual empezar el downswing tirando del palo                     con la mano derecha.
                    Si en lugar de hacerlo así, lo hacemos con la mano izquierda,                     vamos a provocar que los hombros se muevan hacia adelante y                     que las muñecas cuadren la cara del palo y aumenten su                     velocidad.
                    La clave está en tirar del palo hacia abajo con los dedos                     meñique y anular de la mano izquierda. Esto ayuda a evitar                     que la mano derecha lance el palo desde lo alto.
                    Con éste movimiento se aumenta el empuje hacia el objetivo.
CONTROLA                     LA FUERZA
                    
                    Tu swing será mucho mejor si solo le pones entre el 85                     y el 90 por ciento de tu fuerza.
                    Si necesitas golpear un palo de forma que llegue algo mas lejos                     no le añadas al golpe ese 10 o 15 por ciento de fuerza                     que te queda. En lugar de eso gira tu cuerpo un poco más.                     Ese extra de giro te dará un poco más de distancia                     con un golpe más fácil.
                    NO REGRESES TU BACKSWING DEL TODO
                    
                    Un error común que entre los handicaps medios que les                     impide saltar al siguiente nivel consiste en que son capaces                     de conseguir una posición buena en lo alto de su backswing,                     pero su primer movimiento es desgirar sus hombros y la parte                     superior de su cuerpo. 
                    Este desgiro prematuro le quita la fuerza al swing y hace que                     el palo baje de fuera a dentro de la línea del objetivo.                     
                    Para darle más potencia al swing y conseguir bajar en                     el plano correcto hay que empezar el downswing bajando las manos                     hacia el suelo unos veinte centímetros sin dejar que                     los hombros inicien el desgiro. 
                    Es un movimiento que hay que practicar mucho. Resulta un poco                     difícil dominarlo, pero una vez que lo haces, no sólo                     harás el swing en el plano correcto, además empezarás                     a liberar la potencia del swing donde importa: ¡en el                     impacto!.
                     EVITAR TOPAR LA BOLA
                    
                    Un ejercicio que nos va a ayudar a quitarnos la tendencia de                     golpear a la bola en su parte superior es el siguiente:
                    con un hierro corto, nos colocamos en alguna pendiente de manera                     que estemos ligeramente cuesta abajo. Ponemos la bola un poco                     retrasada en su colocación y vamos a trabajar el swing                     de forma que el palo vaya hacia abajo con la pendiente y hasta                     que consigamos hacer repetidamente un contacto sólido                     con la bola.
                    La cuesta abajo nos ayuda a que hagamos el swing yendo a por                     la bola y continuando el movimiento en la línea detrás                     de ella.
                    También debemos sentir cómo nuestras manos pasan                     en el impacto y que el codo derecho está por delante                     de la cadera derecha al golpear a la bola.
                    MEJORA TU JUEGO CON                     LOS HIERROS
                    
                    Un factor muy importante para golpear la bola de forma sólida                     y consistente con los hierros es llegar a la parte más                     baja de tu swing delante de la bola (es decir, el punto más                     bajo del arco del swing está en la cara de la bola que                     apunta hacia el objetivo).
                    Esto ayuda a contactar con la bola antes que con el suelo (lo                     que es una buena idea). Esto provocará que saques chuletas                     por delante de ti.
                    Una vez que puedas hacer esto tus golpes con los hierros serán                     mucho mas sólidos y con mucho mas control.
 WEDGES 
                    
                    MEJORA TU CONSISTNCIA Y PRECISIÓN EN LOS TIROS DE ACERCAMIENTO
                    
                    Una de las principales diferencias entre los profesionales y                     jugadores de handicap bajo y los jugadores aficionados es la                     habilidad que tienen los buenos jugadores de controlar la distancia                     cuando realizan un golpe no completo con el wedge. 
                    Muchos jugadores se sienten confiados al ir a realizar un golpe                     completo con el sand a 70 metros, pero se sienten completamente                     a lo que salga si la distancia a recorrer es de 40, 50 o 60                     metros.
                    Para conseguir más control en estos delicados golpes                     "de toque", no debemos cambiar la fuerza con la que                     hacemos el swing para variar la distancia. En lugar de eso debemos                     mantener nuestra velocidad de swing normal y nuestro tempo,                     y variar solo la longitud de nuestro swing. Por ejemplo, con                     el sand wedge, hacemos el swing con nuestras manos de rodilla                     a rodilla para un golpe de 15 metros, de cadera a cadera para                     un golpe de 30 metros, de pecho a pecho para un golpe de 50                     metros y de hombro a hombro para el golpe de 70 metros. Cada                     jugador tendrá sus propias distancias para éstos                     golpes. 
                    Para refinar tu técnica en éstos golpes "de                     toque" y para aprender a ejecutar cada uno de ellos te                     proponemos éste ejercicio. Vamos a la cancha de prácticas                     y hacemos un golpe completo on el sand wedge apuntando a un                     objetivo. Ahora, golpeamos de hombro a hombro hacia el mismo                     objetivo, fijándonos en cuánto menos vuela la                     bola. Después hacemos lo mismo de pecho a pecho. Y seguimos                     bajando hasta hacer el golpe de rodilla a rodilla. Si repetimos                     varias veces y varios días éste ejercicio observaremos                     que adquiriremos precisión, control y confianza en éstos                     golpes que tanto inciden en nuestras tarjetas.                   
                    CHIP
                    
                    El chip, o golpe rodado, lo haremos siempre que estemos en las                     inmediaciones del green, pero no podemos patear porque la bola                     nos haría extraños, así que debemos intentar                     que la bola dé un saltito, toque el green lo antes posible                     y el resto del camino lo haga rodando.
                    Así pues, tomaremos tres puntos de referencia a la hora                     de colocarnos. El PRIMERO de todos será que nuestra cara                     del palo, como en todos los golpes, debe estar apuntando hacia                     el objetivo. El SEGUNDO punto es colocar la bola muy cerca del                     interior del pie derecho. Los pies estarán más                     juntos de lo habitual.
                    El TERCER punto importante, quizás el más importante                     de todos, será que nuestro peso, así como todo                     nuestro cuerpo, y las manos, estén hacia el pie izquierdo.                     Nuestro peso estará localizado en un 75% u 80% en el                     pie izquierdo y así todo nuestro cuerpo, cabeza y las                     manos, estarán delante de la bola, siempre delante de                     la bola.
                    Se debe mantener ésta posición hasta el final,                     de manera que las manos, en el impacto, se mantengan delante                     de la bola y delante de la cabeza del palo.
                    PUTT
                    
                    RUTINA
                    Podemos comenzar nuestra rutina antes de patear alineando el                     logotipo de la bola con la línea al objetivo.
                     APUNTAR
                    En los putts de prácticas, como nos ponemos detrás                     de la bola, es mejor no apuntar al hoyo porque luego tendríamos                     tendencia a apuntar hacia la derecha cuando nos colocamos a                     la bola.
IMPORTANTE
                    
                    ESTRATEGIA                     
                    
                    PLANIFICAR EL HOYO
                    Al jugar un hoyo, se deben tener en cuenta muchos factores.                     La mayoría de los jugadores sólo considera uno                     "'¿es un par 3? si no, entonces usar el driver".                     Esta teoría de decisión única no te ayudará                     a alcanzar el siguiente nivel. El proceso correcto empieza en                     el tee y dura todo el desarrollo del hoyo. Las preguntas que                     se deben considerar al jugar un hoyo son:
                    
                    -cuál es su longitud
                    -necesito usar el driver
                    -hay alguna condición que evitar
                    -que posibilidades tengo con el drive de dejar la bola en calle
                    - con qué palo quiero hacer el aproach
                    
                    En cualquier caso, hay que intentar salir del hoyo con el palo                     en que tengamos más confianza. Este, en la mayoría                     de los casos, no será el driver. Habrá algunos                     hoyos en los que no tengas otra opción debido a su longitud,                     pero no tengas como asumido que se tiene que salir de driver.                     Si te fijas en la televisión, los profesionales salen                     de los tees con hierro en la mayoría de los hoyos. 
                    Con ello consiguen enviar la bola a zonas de aterrizaje más                     precisas, creando la situación para realizar el golpe                     de aproach que deseaban.
                    
                     El arte de jugar éste juego no se basa en la                     distancia máxima que se es capaz de conseguir, es en                     cómo golpeas la bola y en la decisión que tomas                     antes de realizar un golpe.                      
                     
--
Publicado por VredondoF para ENSEÑANZAS de GOLF el 10/29/2007 07:16:00 PM
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
 
 



